admin – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy Toda la información del sector forstal Thu, 12 Aug 2021 21:56:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.4 https://panoramaforestal.uy/wp-content/uploads/2021/08/logo-web.png admin – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy 32 32 194758490 TODOS LOS OJOS ESTÁN PUESTOS EN INDIA https://panoramaforestal.uy/todos-los-ojos-estan-puestos-en-india/ https://panoramaforestal.uy/todos-los-ojos-estan-puestos-en-india/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:54:27 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2335

Todos los ojos están puestos en India

En noviembre de 2020 China decidió tomar medidas paraarancelarias con el objetivo de atacar el mercado maderero proveniente de Australia, luego de que Camberra dijo que se debería investigar el origen del coronavirus SARS-Cov-2, causante del Covid-19. Las medidas que tomó el gigante asiático llevaron a una suspensión prácticamente total de la importación de madera australiana.

De acuerdo con la información publicada con anterioridad por Panorama Forestal, China representaba casi 93% de las exportaciones de rollizos australianos, por lo que el mercado sintió un golpe significativo —no estructural, ya que la exportación de rollizos no es el principal foco comercial de Australia— pero sí considerable.

Desde que se impusieron las medidas paraarancelarias el gobierno australiano ha intentado buscar distintos canales para suavizar el impacto, pero todos han sido acercamientos con total fracaso, no pudiendo lograr las metas.

Es por esto que Australia ahora apunta a nuevos mercados. La realidad indica que son muy escazas las opciones que puedan subsanar el vacío comercial generado por Pekín, pero, Australia se encuentra en la necesidad de encontrar rápidamente acuerdos comerciales que le permitan encausar el flujo de madera.

Una de las apuestas es India, quien ha captado parte de la madera que no se pudo exportar a China en estos meses. Las dudas son si India tiene la capacidad de absorber un mercado de más de US$ 1.600 millones.

]]>
https://panoramaforestal.uy/todos-los-ojos-estan-puestos-en-india/feed/ 0 2335
EL ESPIRAL ALCISTA DE LOS COSTOS LOGÍSTICOS NO DAN SEÑALES DE RETRACCIÓN https://panoramaforestal.uy/el-espiral-alcista-de-los-costos-logisticos-no-dan-senales-de-retraccion/ https://panoramaforestal.uy/el-espiral-alcista-de-los-costos-logisticos-no-dan-senales-de-retraccion/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:51:21 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2328

El espiral alcista de los costos logísticos no dan señales de retracción

Desde hace meses, la cadena logística se ha visto congestionada de forma inédita, básicamente por las consecuencias comerciales derivadas del Covid-19. Se generaron atascamientos en puertos, clausura de estos, faltante de contenedores, congestionamiento en el tráfico, etc.

Uno de los principales indicadores que refleja la superinflación que han sufrido los costos logísticos es el indicador Shanghai Container Freight Index. Este índice es parte de un conjunto de índices, que reflejan la realidad del mercado logístico. El 16 de Julio de 2021 se situó en 4.054, rompiendo la barrera de los 4.000 puntos, valor que no se había alcanzado nunca y que cuatriplica el promedio histórico de este índice.

Algunas compañías logísticas están teniendo el año más rentable en su historia, lo cual tiene como contracara un aumento sostenido de costos para las empresas productoras que utilizan los fletes para mover sus productos.

Esto se da en una situación crítica en cuanto a demanda de transporte, con economías en plena recuperación y los principales jugadores tratando de afirmar su mercado. El espiral alcista de precios por el que se comenzó a transitar hace unos meses parece estar firme y no hay señales que vayan en contra.

]]>
https://panoramaforestal.uy/el-espiral-alcista-de-los-costos-logisticos-no-dan-senales-de-retraccion/feed/ 0 2328
LUEGO DE SEIS MESES CON TENDENCIA AL ALZA, LA CELULOSA CAE 14% https://panoramaforestal.uy/luego-de-seis-meses-con-tendencia-al-alza-la-celulosa-cae-14/ https://panoramaforestal.uy/luego-de-seis-meses-con-tendencia-al-alza-la-celulosa-cae-14/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:48:25 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2320

Luego de seis meses con tendencia al alza, la celulosa cae 14%

Fue un primer semestre de mucha actividad en el mercado de celulosa, protagonizado por fuertes alzas en los principales puertos tanto asiáticos como los situados en el viejo continente. La reactivación de las principales economías causó una alta demanda del commodity, acompañada por una oferta intencionalmente limitada y el deseo de los mayores productores a nivel mundial de aprovechar la circunstancia para aumentar el valor por tonelada de la pasta proveniente del procesamiento de árboles.

En julio la tendencia tuvo un quiebre y la celulosa de fibra corta y fibra larga en los principales puertos chinos, que registró un aumento de 52% y 37% en US$/t en el primer semestre respectivamente, quebró la tendencia y registró una caída respectiva de 12% y 8%. Sin embargo, en Europa los precios se han mantenido estables, incluso con algunas leves subas.

La última cotización posiciona la celulosa de fibra corta en Europa a US$/t 1.140 y la de fibra larga a US$/t 1.338. Por su parte, la celulosa de fibra corta en China es de US$/t 667 y la larga de US$/t 851.

Desde mediados de junio se percibe una menor demanda desde Europa y América del Norte, lo cual debilita el mercado y hace pensar que las bajas en China se dan como consecuencia de un mayor flujo de materia prima al continente asiático. Por cierto, la demanda en China es estable y los precios de los princiaples productos se mantienen a la baja, factores que colaboran a la depresión de los valores.

]]>
https://panoramaforestal.uy/luego-de-seis-meses-con-tendencia-al-alza-la-celulosa-cae-14/feed/ 0 2320
SEMESTRE SOBRESALIENTE PARA LA EXPORTACIÓN DE ROLLIZOS DE PINO https://panoramaforestal.uy/semestre-sobresaliente-para-la-exportacion-de-rollizos-de-pino/ https://panoramaforestal.uy/semestre-sobresaliente-para-la-exportacion-de-rollizos-de-pino/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:45:33 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2312

Semestre sobresaliente para la exportación de rollizos de pino

Transcurrida la primera mitad de 2021, los resultados para los distintos rubros de exportación maderera son, en general, positivos. Uno de los que se destaca es la exportación de rollizos de pino, rubro que se vio disminuido durante 2020.

Sin tener en cuenta junio, donde el crecimiento anual fue de 15%, todos los meses desde enero a mayo de 2021 registraron crecimientos anuales mayores a 50% en términos de facturación. Pasando raya, el semestre registró un crecimiento de 105% en terminos de volumen (m3) y 19% en terminos de facturación total (US$ FOB).

El principal destino de las exportaciones de madera rolliza de pino en el semestre fue China, captando 1.162 millones de m3, con una facturación total de US$ 96 millones y un valor promedio de US$/m3 83. El segundo destino, muy por detrás del gigante asiático, es India, quien importó 350 mil mpor un valor de US$ 26 millones y un valor promedio de US$/m3 76.

Como se mencionó en la anterior edición de Panorama Forestal, el mercado de pino empezó a mostrarse más estable. Es esperable que el segundo semestre registre crecimientos nuevamente, pero no por encima del primer semestre.

]]>
https://panoramaforestal.uy/semestre-sobresaliente-para-la-exportacion-de-rollizos-de-pino/feed/ 0 2312
CAEN MÁS DE 50% LAS EXPORTACIONES DE SOFTWOOD DE AUSTRALIA https://panoramaforestal.uy/caen-mas-de-50-las-exportaciones-de-softwood-de-australia/ https://panoramaforestal.uy/caen-mas-de-50-las-exportaciones-de-softwood-de-australia/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:41:15 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2304

Caen más de 50% las exportaciones de softwood de Australia

Desde que China prohibió las importaciones de madera australiana —entre otros productos— a fines de 2020, las exportaciones del rubro maderero australiano se vieron sustancialmente afectadas. Considerando que, históricamente, China fue el principal destino de las exportaciones, era previsible que esto pasara.

En mayo de 2021 las exportaciones de softwood desde Australia se redujeron más de 50% comparado a igual periodo del año pasado, cuando los efectos negativos de la pandemia se estaban expresando al máximo. Este descenso en las exportaciones no arrastró el precio percibido por metro cúbico, a pesar de un desplome coyuntural por el tipo de cambio, ya que los nuevos destinos que surgieron pagan lo mismo que pagaba China, o más.

La realidad indica que las exportaciones de softwood de Australia no son el núcleo de la facturación, sino que operan de forma coyuntural, exportándose los excedentes cuando la industria no puede captar toda la oferta proveniente de la cosecha.

El principal destino de las exportaciones actuales son India, seguido por Corea y Vietnam.

]]>
https://panoramaforestal.uy/caen-mas-de-50-las-exportaciones-de-softwood-de-australia/feed/ 0 2304
SE PREVÉ UN AÑO MENOS SEVERO PARA LA INCIDENCIA DEL ESCARABAJO DE LA CORTEZA EN EUROPA https://panoramaforestal.uy/se-preve-un-ano-menos-severo-para-la-incidencia-del-escarabajo-de-la-corteza-en-europa/ https://panoramaforestal.uy/se-preve-un-ano-menos-severo-para-la-incidencia-del-escarabajo-de-la-corteza-en-europa/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:37:27 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2296

Se prevé un año menos severo para la incidencia del escarabajo de la corteza en Europa

Como consecuencia de una mayor temperatura promedio y sequías generalizadas y atípicas en el viejo continente durante los últimos años, un enemigo de la forestación ha proliferado de forma inusual, generando daños de grandes magnitudes.

Como reportó Panorama Forestal en ediciones anteriores, el escarabajo de la corteza tuvo un impacto enorme en las producciones madereras de Europa central mayoritariamente, ya que, como consecuencia principal de la afectación por esta plaga, la materia prima disponible aumentó en gran medida y la industria se vio sobrepasada, no pudiendo captar esta sobreoferta (madera atacada por el escarabajo y madera fruto de cortes preventivos para detener el avance de la plaga).

Esta situación genero un mayor flujo de exportación, sobre todo a China, y un desplome en los precios internacionales. El año 2020 fue de los peores en términos de madera dañada. Sin embargo, las condiciones climáticas que se suscitaron en primavera en el hemisferio norte (menor temperatura promedio) hacen prever una menor diseminación del escarabajo.

]]>
https://panoramaforestal.uy/se-preve-un-ano-menos-severo-para-la-incidencia-del-escarabajo-de-la-corteza-en-europa/feed/ 0 2296
LOS PRECIOS DE LA CELULOSA A NIVEL MUNDIAL AJUSTAN A LA BAJA https://panoramaforestal.uy/los-precios-de-la-celulosa-a-nivel-mundial-ajustan-a-la-baja/ https://panoramaforestal.uy/los-precios-de-la-celulosa-a-nivel-mundial-ajustan-a-la-baja/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:34:28 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2289

Los precios de la celulosa a nivel mundial ajustan a la baja

Desde hace dos meses los precios internacionales de la celulosa abandonaron su tendencia alcista para comenzar a corregir a la baja. Luego del boom de los commodities y por haber ingresado en una época de menor demanda estacional, el valor de la celulosa comenzó a desplomarse.

Para junio, el precio en US$/t promedio se situó en 771 y 952 para la celulosa de fibra corta y celulosa de fibra larga, respectivamente, en los principales puertos chinos. En mayo el promedio para la de fibra corta en los puertos chinos se situó en US$/t 779, mientras que la celulosa de fibra larga cotizó a US$/t 983 en promedio.

Durante la última semana, la celulosa de fibra corta en los puertos chinos cotizó a US$/t 743, 5% por debajo del pico registrado en la segunda semana de mayo y la celulosa de fibra corta cotizo 10% por debajo, en US$/t 887.

Es probable que para lo que queda del año, en caso de registrarse algún aumento nuevo, sea moderado.

]]>
https://panoramaforestal.uy/los-precios-de-la-celulosa-a-nivel-mundial-ajustan-a-la-baja/feed/ 0 2289
LA EXPORTACIÓN DE CHIPS MEJORÓ, PERO ESTÁ LEJOS DE SU POTENCIAL https://panoramaforestal.uy/la-exportacion-de-chips-mejoro-pero-esta-lejos-de-su-potencial/ https://panoramaforestal.uy/la-exportacion-de-chips-mejoro-pero-esta-lejos-de-su-potencial/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:31:00 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2281

La exportación de chips mejoró, pero está lejos de su potencial

Luego del impacto sufrido por la pandemia, la exportación de chips (uno de los productos que registró mayor caída en volumen y precio de exportación) no ha logrado volver a sus valores de prepandemia.

Entre otros factores que impiden el regreso a los niveles prepandemia, está el aumento en producción de chips por parte de Europa, principal productor a nivel mundial, que tiene como metas firmes caminar hacia la generación de energías renovables y, en este camino, ha tomado medidas para incentivar la industria y la producción de chips.

Las exportaciones de chips uruguayas a Portugal en los primeros cinco meses de 2021 cayeron 31% en comparación con igual período del año pasado, medido en BMDT (bone dry metric tones), mientras que, en valor, registraron una caída de 35%, generando una facturación de US$ 13,6 millones.

China, destino sin precedentes para este tipo de exportación, compró el producto por el equivalente a US$ 6,61 millones. Si bien el precio pago en China, en US$/BDMT, es levemente menor que aquel que se obtiene en Portugal, la aparición de este destino no deja de representar una bocanada de aire fresco para este momento.

]]>
https://panoramaforestal.uy/la-exportacion-de-chips-mejoro-pero-esta-lejos-de-su-potencial/feed/ 0 2281
MERCADO DE PINO CHINO PUEDE HABER LLEGADO A SU TOPE https://panoramaforestal.uy/mercado-de-pino-chino-puede-haber-llegado-a-su-tope/ https://panoramaforestal.uy/mercado-de-pino-chino-puede-haber-llegado-a-su-tope/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:25:37 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2273

Mercado de pino chino puede haber llegado a su tope

Una de las principales cosas que marca la actividad del mercado, a través del cual se puede prever la demanda futura de pino, así como la demanda actual, es la construcción y el stock de pino.

Todo parece indicar que la actividad en la construcción en China está empezando a bajar y el stock de pino se sitúa por encima de los 4 millones de metros cúbicos. Las exportaciones de Nueva Zelanda, otro indicador importante, luego del boom que tuvieron a comienzos de año, se mantienen en los mismos niveles desde hace dos meses (2 millones de metros cúbicos por mes).

Un exportador neozelandés intentó empujar los precios CFR por encima de US$/m3 200 pero encontró una negativa firme desde el lado importador. Los precios continúan siendo atractivos para la realización de negocios, pero empiezan a aparecer señales de una menor fluidez de mercado.

]]>
https://panoramaforestal.uy/mercado-de-pino-chino-puede-haber-llegado-a-su-tope/feed/ 0 2273
“EL SECTOR FORESTAL CRECE SIN TECHO” https://panoramaforestal.uy/el-sector-forestal-crece-sin-techo/ https://panoramaforestal.uy/el-sector-forestal-crece-sin-techo/#respond Thu, 12 Aug 2021 21:21:12 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2265

“El sector forestal crece sin techo”

En entrevista con Panorama Forestal, Richard Di Deangelis, director de operaciones de maquinaria forestal y RRHH de Lingum Company, habló sobre las actividades de la empresa, el foco y la actualidad del sector forestal.

¿Cómo nace Lignum Company?

Somos un grupo económico dedicado a la industria forestal, conformado por tres empresas estratégicas de muchos años en el sector. De esta manera, logramos gestionar los bosques de manera eficiente, cuidando la vida humana y el medio ambiente, con el objetivo de entregar un producto de calidad todo el año, a los diferentes puntos del país y el exterior. Hace más de cinco años que vimos el potencial económico y ambiental que tiene el sector forestal en sus múltiples negocios.

Analizamos las oportunidades del sector, realizamos la planificación legal, financiera, impositiva, productiva, ambiental, industrial y comercial de los negocios, los ejecutamos gestionándolos de forma integral y les damos valor en el tiempo. Consolidamos y liquidamos los resultados del proyecto.

 

¿Cómo desarrollan las operaciones en Uruguay?

Adquirimos y explotamos montes en pie, mediante un sistema de relevamiento dasométrico, lo que nos permite planificar y comercializar el volumen de la masa forestal en toda su diversidad de productos.

El abanico de productos que comercializamos para el mercado interno está compuesto por dos principales productos. En mayor escala pulpa y en segundo lugar chip y leña industrial con destino energía. A su vez, y en menor escala, aserramos nuestras propias trozas, las cuales se comercializan con valor agregado. Todos estos productos se elaboran bajo estándares establecidos, que obligan a la empresa a trabajar fuertemente en todos los procesos operativos, para alcanzar la calidad óptima para cada cliente.

Poseemos un acopio de madera, lo que garantiza el abastecimiento de productos de calidad y stock permanente en un punto estratégico del pais.

 

¿Qué mirada tienen sobre el sector hoy en día?

El sector forestal crece sin techo. Los principales jugadores, tanto UPM Forestal Uruguay como Montes del Plata, continúan invirtiendo en el país, generando inmensas oportunidades de negocio, tanto para los jugadores de la segunda línea de negocios, como en muchísimas comunidades en donde operan, siendo una de las principales fuentes de generación de trabajo directo e indirecto del país.

El rubro forestal fue el mayor exportador durante 2018, posicionándose por encima de granos y carne. En 2019 se ubicó por debajo de carnes y con la puesta en marcha de UPM2 debería ser el rubro de mayor volumen exportable. Esto incluye pasta de celulosa, tablas secas, molduras y trozas.

En líneas generales y observando las gráficas, estamos convencidos que estamos en el camino correcto.

]]>
https://panoramaforestal.uy/el-sector-forestal-crece-sin-techo/feed/ 0 2265