Otros países africanos, como Ghana, Sudáfrica, Tanzania, Uganda y la República Centroafricana, también ampliaron las exportaciones de madera a China. Sin embargo, Camerún tiene previsto ampliar su prohibición de exportación de troncos en 2025, y las naciones africanas están optando cada vez más por el procesamiento posterior. Como resultado, las exportaciones de troncos de África a China pueden disminuir.
Por otra parte, desde que China reanudó las importaciones de troncos australianos hace más de un año, los volúmenes comerciales se han mantenido estables, y Australia exportó 600.000 metros cúbicos de troncos a China en 2024. Sin embargo, como Nueva Zelanda ya había llenado el vacío de mercado de Australia, es poco probable que las exportaciones australianas experimenten un crecimiento rápido en 2025.
Las exportaciones de troncos de Nueva Zelanda a China experimentaron aumentos de precios durante seis meses consecutivos en la segunda mitad de 2024. Sin embargo, los factores estacionales suelen hacer bajar los precios y se espera un ajuste de precios en el primer trimestre de 2025.
En 2024, las exportaciones de madera de EEUU a China crecieron un 5% a 3,43 millones de metros cúbicos. El impacto de los aranceles comerciales entre EEUU y China sigue siendo incierto bajo la nueva administración estadounidense. Si persisten los aranceles elevados, el comercio de madera entre los dos países podría verse afectado.
Canadá exportó 2,48 millones de metros cúbicos de madera a China en 2024, un aumento del 8,3%. Dado que Estados Unidos planea imponer aranceles adicionales a la madera blanda canadiense, se espera que el comercio de madera entre Canadá y China se mantenga estable, con potencial de un ligero crecimiento.
El mercado de madera de Brasil enfrentó una disminución de la demanda y fluctuaciones de precios a fines de 2024, lo que llevó a algunos proveedores a reducir los precios. Mientras tanto, la demanda de troncos de gran diámetro se mantuvo fuerte, especialmente en el sector de la construcción, lo que podría reducir la oferta de troncos de diámetro pequeño.
De cara a 2025, Brasil espera una mejora de las ventas, en particular a medida que los proyectos de construcción retrasados se reanuden a principios de 2025, lo que aumentará la demanda de madera y troncos.
]]>La celulosa de fibra larga cerró la semana en US$/tn 563, aumentando casi US$/tn 20 desde el comienzo de 2025, pero aún por debajo de la cotización promedio de diciembre de 2024. En el caso de la celulosa de fibra larga la cotización al cierre de esta semana estuvo sobre US$/tn 782 en los últimos 6 meses.
Con estos valores el diferencial de precios entre ambos productos se sitúa en US$ 219, estirando la diferencia que se venia registrando en los últimos meses, pero muy por debajo del máximo histórico.
Por su parte, el mercado europeo mostró total estabilidad tanto para la fibra larga como corta, no registrándose ninguna variación en los precios desde comienzos de año hasta ayer; US$/tn 1.480 cotizó la celulosa de fibra larga y US$/tn 1.100 la celulosa de fibra larga.
]]>De acuerdo a lo informado por distintos operadores del mercado la celulosa de fibra corta cotizó US$/tn 543 al finalizar la semana, perdiendo US$/tn 3 en comparación al último valor registrado, mientras que la celulosa de fibra larga en este mismo mercado se mantuvo estable en US$/tn 770.
Por su parte, en los principales mercados europeos las pérdidas de la celulosa de fibra corta fueron de US$/tn 37, una caída de 4% en comparación al último precio registrado. La celulosa de fibra larga perdió US$/tn 5 para cerrar la semana cotizando US$/tn 1.499.
]]>El motivo de la venta es que Stora Enso quiere reducir el endeudamiento y fortalecer el balance del grupo, así como obtener un precio de referencia para las propiedades forestales. Todavía no se sabe de qué parte de la propiedad forestal se trata.
La transacción incluye un acuerdo a largo plazo sobre el suministro de madera y la gestión forestal, lo que significa que Stora Enso sigue siendo el destinatario del flujo de materia prima de los terrenos forestales vendidos.
Erik Backman, especialista en silvicultura y agricultura del Danske Bank Östergötland, escribe en el último análisis de mercado del banco que, según un cálculo estándar basado en la valoración de los bosques por parte de Stora Enso, los terrenos forestales que se venderán deberían tener un valor de 8.800 millones de coronas suecas, con la salvedad de que no se puede saber con certeza si ese doce por ciento se refiere a bosques productivos o a la superficie total.
]]>En el mercado asiático, los precios reportados en la ultima semana de operación fueron de US$/tn 546 y US$/tn 770 para la celulosa de fibra corta y larga respectivamente, precios que se han mantenido sin mucha variación en los últimos días y que algunos productores tildaron de “piso”.
Si bien diciembre siempre es un mes complicado, sobre todo desde el lado de la demanda, los niveles de precios internos en China (muy cercanos a los de importación), hacen creer que estamos cerca de lograr una estabilización debido a que esta situación no se puede mantener durante mucho tiempo.
Por otra parte, los stocks de celulosa en los puertos siguen en sus mínimos anuales, y los importadores no han mostrado ninguna intención de compra para reabastecerse, esta situación no es la misma para el mercado interno donde varios operadores tienen niveles de stocks promedio.
Teniendo en cuenta la coyuntura de mercado actual y lo conversado con distintos agentes del mercado es probable que entremos en 2025 con un precio de pulpa de fibra corta estable en el eje de US$/tn 560/570, estabilidad que se podría prolongar a lo largo del primer trimestre de 2025.
]]>De acuerdo a lo reportado por PF Olsen, “aproximadamente la mitad de los aserraderos de China se tomarán un descanso más largo de lo habitual durante el período de vacaciones del Año Nuevo chino que comienza el 28 de enero de 2025”. La principal razón de lo anterior es la falta de demanda de su producto y no quieren quedarse con altos niveles de inventario.
Si los propietarios de bosques de Nueva Zelanda se toman un descanso más largo de la producción de cosecha durante nuestro período de Navidad/Año Nuevo, entonces esta caída en la oferta coincidirá con la caída de la demanda. Si los propietarios de bosques de Nueva Zelanda producen troncos en exceso a principios de año, lo más probable es que esto conduzca a aumentos significativos en los niveles de inventario en China durante febrero y ejerza una presión sobre los precios internacionales.
El PMI manufacturero de China Caixin aumentó en octubre a 52,0 desde 50,3 en septiembre (cualquier número por encima de 50 indica crecimiento de la fabricación). Esto superó todas las expectativas del mercado. Hubo un sólido aumento en los pedidos de exportación y un aumento en los nuevos negocios por primera vez en cuatro meses. El sentimiento del mercado se ha visto impulsado por el último paquete de estímulo del gobierno, aunque los paquetes de estímulo anteriores no han creado ningún aumento real en la demanda de troncos.
]]>Los días secos de cosecha en otoño y la gran reserva de madera comprada han permitido una cosecha eficiente. En octubre, Stora Enso cosechó y entregó una cantidad récord de madera a sus clientes de fábrica.
“En octubre, el comercio de la madera tuvo semanas récord para este otoño en términos de cantidad. El precio de la madera sigue siendo estadísticamente alto, lo que ha activado en parte a los propietarios de bosques para comerciar”, afirma el director de compras Sami Honkanen en el comunicado de prensa.
La empresa dice que también vende madera activamente en noviembre y diciembre. La compra de Junnikkala apoya el mantenimiento de la madera de la fábrica de cartón La nueva fábrica de cartón de Stora Enso en Oulu comenzará a funcionar el año que viene. El consumo de madera de la fábrica aumentará en un millón de metros cúbicos.
La empresa ha reforzado su adquisición de madera con la compra de la empresa de aserraderos Junnikkala aprox. La finalización de la operación aún requiere la aprobación de las autoridades de competencia.
Además de la madera de pino, abeto y abedul, en la producción de cartón de Oulu también se utiliza una cantidad considerable de combustibles derivados de la madera. Por tanto, además de la madera material, existe una demanda de madera energética, afirma Stora Enso.
]]>En los principales puertos europeos, la celulosa de fibra larga perdió únicamente US$/tn 2 para posicionarse en US$/tn 1.533, mientras que la celulosa de fibra corta registró una caída de mayor magnitud, US$/tn 34, para posicionarse sobre los US$/tn 1.128.
El mercado asiático tuvo un comportamiento más alentador para la industria, con un cambio en la tendencia de los precios y, de acuerdo a lo consultado con algunos operadores, “hay posibilidad de que mejoré aún más hacia fin de año”. De hecho, al haber un diferencial de precio que se ha expandido en los últimos meses, la demanda de fibra corta puede verse estimulada por un mercado muy ajustado en la fibra larga. Es esperable que para diciembre los valores de la celulosa en el mercado asiático comiencen a recuperar terreno.
]]>La celulosa de fibra corta cerró la semana en US$/tn 559 como referencia para los puertos asiáticos, perdiendo US$/tn 2,5 desde su ultima cotización, mientras que en Europa se mantuvo sin variaciones y cerró la semana en US$/tn 1.162 (a pesar de esto, la celulosa de fibra corta en Europa lleva una pérdida acumulada de 19% en los últimos 90 días).
En tanto, la celulosa de fibra larga se comportó de manera disímil según el mercado. En Europa esta volvió a perder terreno, US$/tn 11, posicionándose en US$/tn 1.535, mientras que la referencia en China aumentó US$ 9 para ubicarse en US$/tn 770, cortando así una racha de caídas.
]]>El PMI manufacturero de China Caixin cayó en septiembre a 49,3 desde 50,4 en agosto. (Cualquier número por encima de 50 indica crecimiento de la fabricación). Este es el nivel más bajo desde julio de 2023. En general, la oferta aumentó mientras que la demanda disminuyó. Sin embargo, el mercado de la madera fue un contraste con esto, ya que la oferta de madera disminuyó durante este período.
Los precios de las casas nuevas en China disminuyeron un 5,7% en septiembre en comparación con el año anterior. Este es el decimoquinto mes consecutivo de caída de los precios de la vivienda. A pesar de los problemas prolongados y bien documentados en la industria de la construcción, hay algunos brotes verdes de recuperación. En agosto, el inventario de casas sin terminar disminuyó un 12,7% con respecto al año anterior y las ventas de casas nuevas fueron superiores a las de las nuevas construcciones iniciadas.
Los repetidos esfuerzos del gobierno para estimular la industria de la construcción no han logrado satisfacer al mercado y han tenido un impacto mínimo. Un resultado concreto es que el gobierno renovará 1 millón de casas en las viviendas más antiguas y deterioradas de las ciudades más grandes.
]]>