eudr amplia plazos – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy Toda la información del sector forstal Mon, 23 Dec 2024 18:23:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://panoramaforestal.uy/wp-content/uploads/2021/08/logo-web.png eudr amplia plazos – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy 32 32 194758490 Las nuevas exigencias europeas se doblegaron https://panoramaforestal.uy/las-nuevas-exigencias-europeas-se-doblegaron/ https://panoramaforestal.uy/las-nuevas-exigencias-europeas-se-doblegaron/#respond Mon, 23 Dec 2024 18:23:05 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3391 El Parlamento Europeo ha votado a favor de aprobar un acuerdo provisional para posponer la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación por un año. La legislación se aplicará a las grandes empresas y entidades comerciales a partir de finales del próximo año y a las pequeñas empresas a partir de julio de 2026.

El tiempo adicional tiene como objetivo facilitar la aplicación del reglamento sin comprometer sus objetivos, según afirma la Oficina del Parlamento Europeo en Finlandia.

La Comisión propuso posponer la aplicación del reglamento por un año después de que varios países y empresas de la UE y de fuera de la UE manifestaran que tendrían dificultades para aplicar el Reglamento sobre deforestación dentro de su plazo original.

La Comisión también se ha comprometido a preparar el sistema de información relacionado con el reglamento y la clasificación de riesgos de los países y regiones lo antes posible, y a más tardar a finales de junio de 2025.

Antes de que el cambio pueda entrar en vigor, también debe aprobarlo el Consejo de Europa.

]]>
https://panoramaforestal.uy/las-nuevas-exigencias-europeas-se-doblegaron/feed/ 0 3391
Unión Europea cede frente a presión internacional y regional https://panoramaforestal.uy/union-europea-cede-frente-a-presion-internacional-y-regional/ https://panoramaforestal.uy/union-europea-cede-frente-a-presion-internacional-y-regional/#respond Mon, 07 Oct 2024 14:05:16 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3290 La Comisión Europea ha propuesto retrasar la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR), ampliando los plazos para su cumplimiento en un año. Las grandes empresas tendrán ahora hasta el 30 de diciembre de 2025, mientras que las micro y pequeñas empresas tendrán hasta el 30 de junio de 2026 para cumplirlo. La propuesta ha sido presentada al Parlamento Europeo y al Consejo para su aprobación a finales de 2024.

Mientras tanto, la Comisión Europea admite que, a la luz de los comentarios de los socios internacionales sobre su estado de preparación, dará a las partes interesadas más tiempo para prepararse. Los socios globales en particular han expresado repetidamente su preocupación por su estado de preparación, la más reciente durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

“Aunque las herramientas para la implementación están técnicamente listas, esta extensión permitirá un proceso de implementación más fluido, asegurando que todas las partes interesadas estén adecuadamente preparadas”, dijo la Comisión en un comunicado.

El EUDR tiene como objetivo frenar la deforestación mundial al exigir a las empresas que garanticen que los productos como el café, el cacao, la soja y la carne de vacuno importados a la UE no procedan de zonas deforestadas. El nuevo calendario ofrece una oportunidad para que las partes interesadas, en particular en los países productores de materias primas, se adapten a los complejos requisitos de la ley, que incluyen el seguimiento del origen de los productos y la garantía del cumplimiento de las normas de la UE.

La mayoría de los países se clasificaron como de «riesgo bajo». La Comisión también ha aclarado los principios que aplicará a la evaluación comparativa del EUDR y ha destacado que, siguiendo la metodología aplicada, una gran mayoría de países de todo el mundo se clasificarán como de «riesgo bajo». Esto significa que, en muchos casos, los operadores tendrán que redactar una diligencia debida simplificada en lugar de una diligencia debida completa. «La Comisión está intensificando los diálogos con la mayoría de los países afectados, lo que contribuirá a la rápida finalización del sistema de evaluación comparativa de los países mediante una propuesta de acto de ejecución antes del 30 de junio de 2025», afirmó.

Por último, la Comisión afirmó que el Sistema de Información para las declaraciones de diligencia debida estará listo para aceptar registros en noviembre y estará completamente operativo en diciembre.

La decisión fue recibida con alivio por varios sectores de la industria de la madera, incluidas las industrias de pulpa, papel e impresión. Beatrice Klose, secretaria general de Intergraf, afirmó: “El retraso nos permite más tiempo para preparar y apoyar a la industria de la impresión en sus esfuerzos de cumplimiento”. Del mismo modo, Jori Ringman, director general de la Confederación de Industrias Papeleras Europeas (Cepi), dijo que el aplazamiento garantizaría una mejor implementación y un mayor impacto en la prevención de la deforestación.

“El EUDR es demasiado importante como para equivocarse, y este tiempo adicional ayudará a garantizar que abordemos las preocupaciones ambientales sin causar interrupciones innecesarias”, agregó Ringman.

]]>
https://panoramaforestal.uy/union-europea-cede-frente-a-presion-internacional-y-regional/feed/ 0 3290