produccion forestal – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy Toda la información del sector forstal Mon, 23 Sep 2024 13:40:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://panoramaforestal.uy/wp-content/uploads/2021/08/logo-web.png produccion forestal – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy 32 32 194758490 Hacia el futuro de la forestación https://panoramaforestal.uy/hacia-el-futuro-de-la-forestacion/ https://panoramaforestal.uy/hacia-el-futuro-de-la-forestacion/#respond Mon, 23 Sep 2024 13:40:20 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3282 El pasado martes 17 de setiembre se llevó a cabo la sexta edición del Desayuno Forestal, una actividad que nuclea a los principales actores del sector y que en esta oportunidad contó con la presencia de los asesores de agro de los distintos partidos político con representación parlamentaria: Conrado Ferber, por el Partido Nacional; Carlos María Uriarte, por el Partido Colorado; Mario Bergara, por el Frente Amplio; Gonzalo Brum, por Cabildo Abierto; y Carlos Sammarco, por el Partido Independiente.

En esta actividad, titulada “Hacia el futuro de la Forestación”, la presidenta de la SPF, Lucía Basso, abrió la mañana con un discurso en el cual destacó los distintos aportes del sector forestal en Uruguay, pero hizo especial hincapié en la circularidad que tiene la producción forestal y el gran impacto positivo que podría llegar a tener el sector en caso de incrementar 500.000 has plantadas.

Basso continuó: “La forestación llegaría a ocupar un 9% de la superficie productiva del Uruguay, generando una inversión de US$ 1.000 millones en nuevas plantaciones forestales, US$ 4.000 millones en inversión en plantas vinculadas a la producción de celulosa o fibras textiles con mayor valor agregado, US$ 1.000 millones invertidos en plantas para la producción de madera aserrada, debobinable, y CLT”, entre otras.

Luego de la intervención inicial, tomó la palabra el economista Ignacio Munyo, quien hizo una actualización del estudio realizado en 2023 sobre el impacto de la cadena forestal, destacando el efecto positivo de la forestación en la economía en general, pero sobre todo subrayando que es el sector que más aporta a nivel impositivo.

Se puede revivir el encuentro en el siguiente link

]]>
https://panoramaforestal.uy/hacia-el-futuro-de-la-forestacion/feed/ 0 3282
China con demanda de troncos débil en julio; perspectivas de mercado sombrías https://panoramaforestal.uy/china-con-demanda-de-troncos-debil-en-julio-perspectivas-de-mercado-sombrias/ https://panoramaforestal.uy/china-con-demanda-de-troncos-debil-en-julio-perspectivas-de-mercado-sombrias/#respond Thu, 15 Aug 2024 13:12:42 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3230 La demanda de troncos se ha suavizado en China durante julio con cierto nerviosismo en torno a los precios de agosto. Los fenómenos meteorológicos húmedos están provocando una caída en la demanda de troncos, mientras que el problema subyacente de la elevada deuda de los gobiernos locales y los bajos niveles de gasto de los consumidores siguen creando un mercado pesimista.

El inventario de troncos de pino radiata de China es de unos 2,7 millones de m3 y la demanda de troncos se mantiene a un ritmo de unos 55.000 m3 al día. La lluvia y las condiciones húmedas en el norte de China han reducido la actividad. Los modestos aumentos esperados en los precios de los troncos en julio fueron difíciles de conseguir. Aunque los precios CFR de los troncos importados aumentaron en junio y principios de julio, los precios de los troncos al por mayor no lo hicieron.

El PMI manufacturero de China Caixin aumentó en julio a 51,8 desde 51,7 en junio (cualquier número por encima de 50 indica crecimiento de la fabricación). Este es el octavo mes consecutivo de expansión de la actividad fabril y la cifra más alta desde mayo de 2021.

 Las ventas al exterior siguieron creciendo, pero al ritmo más lento de crecimiento en seis meses. Los compradores están sintiendo la presión de los precios debido al aumento de los costes de envío. La confianza ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio. Fuente: Pf Olsen

]]>
https://panoramaforestal.uy/china-con-demanda-de-troncos-debil-en-julio-perspectivas-de-mercado-sombrias/feed/ 0 3230
Interagrovial sigue pisando fuerte https://panoramaforestal.uy/interagrovial-sigue-pisando-fuerte/ https://panoramaforestal.uy/interagrovial-sigue-pisando-fuerte/#respond Thu, 09 Mar 2023 16:55:09 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2944 Durante la segunda semana de enero la empresa Interagrovial, representante exclusivo de la marca John Deere, realizó la entrega técnica del primer Feller Buncher 903M en Misiones, Argentina. 

De acuerdo a lo que comentaron directivos de la empresa a Panorama Forestal, junto a la entrega técnica tambien se realizó una capacitación a técnicos y operadores sobre el equipo antes mencionado y el cabezal FR22B. Esta máquina se sumará a un frente full tree de Arauco, que desarrolla operaciones en el norte del país vecino.

La entrega técnica, en conjunto con la capacitación, fue realizada de la mano de nuestros referentes de fábrica de Brasil. Estuvieron presentes Fausto Assis, especialista en soporte al producto de John Deere, Webergton Castro, Instructor especialista en Full Tree John Deere y Carlos Perdomo, jefe de capacitación de Interagrovial.

Entre otros participantes de la empresa, estuvieron los técnicos de Interagrovial de Paysandú, Uruguay para brindar todo el soporte, experiencia y conocimiento a operadores y técnicos de nuestros clientes para que puedan alcanzar la mayor productividad del frente forestal.

]]>
https://panoramaforestal.uy/interagrovial-sigue-pisando-fuerte/feed/ 0 2944