rollizos de pino – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy Toda la información del sector forstal Fri, 01 Nov 2024 14:00:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://panoramaforestal.uy/wp-content/uploads/2021/08/logo-web.png rollizos de pino – Panorama Forestal https://panoramaforestal.uy 32 32 194758490 El futuro del pino en Uruguay https://panoramaforestal.uy/el-futuro-del-pino-en-uruguay/ https://panoramaforestal.uy/el-futuro-del-pino-en-uruguay/#respond Fri, 01 Nov 2024 14:00:54 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3337 El evento Hablamos de Pino se realizó el pasado 26 de setiembre en Montevideo y fue organizado por el Centro Tecnológico Forestal Maderero (CTFM), la Academia Nacional de Ingeniería de Uruguay (ANIU) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), destacándose el apoyo y colaboración del consultor internacional Joao Cordeiro de AFRY Management Consulting.

Con la participación de destacados expertos internacionales y nacionales, el foro abordó el estado actual y futuro de la madera de pino en Uruguay, explorando sus oportunidades en el mercado global y los desafíos que enfrenta la industria.

Situación del pino en Uruguay: desafíos y contexto

Desde la implementación de la Ley Forestal en Uruguay, el área forestal ha crecido, pero en años recientes la superficie de pino ha disminuido. Las plantaciones de pino bajaron de 180.270 hectáreas en 2018 a 126.615 hectáreas en 2024 debido a la ausencia de una industrialización integral local competitiva, turnos largos, sumada a los altos costos de producción y la creciente conversión de tierras de pino a eucalipto. Actualmente, Uruguay exporta aproximadamente el 50% de su producción de rollizos de pino sin procesar a mercados como China e India, con fluctuaciones anuales.

La región norte y noreste de Uruguay alberga un vigoroso polo de industrias grandes, medianas y pequeñas de transformación mecánica tradicional y de tecnología avanzada que procuran diversificar su producción contribuyendo al valor agregado local de la madera de pino con destino de exportación y mercado local. Sin embargo, estas industrias, grandes y chicas, enfrentan importantes desafíos para maximizar la rentabilidad del negocio y el aprovechamiento de subproductos y trozas finas.

Dado el contexto actual, es crucial y urgente introducir soluciones que conduzcan al aprovechamiento pleno del potencial de la madera de pino e incentiven la recuperación de áreas de plantaciones para asegurar su viabilidad en el mediano y largo plazo y así fomentar la bioeconomía circular y el desarrollo sostenible que genera la cadena forestal maderera.

Fuente: Comunicado oficial de INIA

]]>
https://panoramaforestal.uy/el-futuro-del-pino-en-uruguay/feed/ 0 3337
El pino permanece estable con un horizonte incierto https://panoramaforestal.uy/el-pino-permanece-estable-con-un-horizonte-incierto/ https://panoramaforestal.uy/el-pino-permanece-estable-con-un-horizonte-incierto/#respond Mon, 21 Oct 2024 14:20:08 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3317 Luego de meses de mejora en el mercado de exportación de pino, señales y rumores bajistas desde India, el principal mercado para el pino uruguayo actualmente, han comenzado a llegar.

De acuerdo con lo conversado con protagonistas del mercado de exportación uruguayo, la llegada de barcos para octubre y noviembre a los principales puertos hindúes puede estar por encima de la capacidad de consumo estimada.

Con esta realidad en la puerta, algunos agentes indios han comenzado conversaciones para bajar los precios de contratos futuros, pero al momento no han pasado de especulaciones, y los precios CIF continúan rondando US$/m³ 140.

La participación de Australia y Nueva Zelanda en el mercado indio ha crecido en los últimos meses, pasando de no exportar casi nada a este destino a colocar entre 2 y 4 barcos por mes, en un mercado cuya capacidad de consumo estimada se sitúa en 200.000 m³ (6 a 7 barcos aproximadamente).

Durante setiembre salieron del puerto de Montevideo 35 mil m³ por un valor FOB de US$ 2,85 millones. Este movimiento de pino fue el segundo menor registrado en el año luego de los 31 mil m³ exportados en mayo.

]]>
https://panoramaforestal.uy/el-pino-permanece-estable-con-un-horizonte-incierto/feed/ 0 3317
No solo de eucalyptus vive Uruguay https://panoramaforestal.uy/no-solo-de-eucalyptus-vive-uruguay/ https://panoramaforestal.uy/no-solo-de-eucalyptus-vive-uruguay/#respond Mon, 07 Oct 2024 14:09:30 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3295 Las exportaciones de madera rolliza de pino también incrementaron durante agosto de este año, tanto en su comparación mensual como interanual, lo cual confirma algunas mejoras que se habían registrado a la hora de cerrar los embarques.

Las exportaciones, medidas en volumen, de rollizos de pino totalizaron 95 mil m³ durante el mes, un crecimiento de 40% en comparación a julio y 175% comparado al volumen exportado durante agosto de 2023.

Por su parte, la facturación que generó la salida de rollizos de pino desde Uruguay creció 20% en comparación a julio, alcanzando US$ 6,7 millones y marcando un crecimiento de 171% en comparación a lo exportado en igual período del año pasado.

]]>
https://panoramaforestal.uy/no-solo-de-eucalyptus-vive-uruguay/feed/ 0 3295
Caída para las exportaciones de pino en mayo https://panoramaforestal.uy/caida-para-las-exportaciones-de-pino-en-mayo/ https://panoramaforestal.uy/caida-para-las-exportaciones-de-pino-en-mayo/#respond Fri, 14 Jun 2024 15:12:49 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3150 Durante el quinto mes del año las exportaciones de madera rolliza de pino registraron una caída en comparación al mes de abril y el mínimo valor de exportación en lo que va de 2024. Las exportaciones tocaron un mínimo e India continúa siendo el único destino para este producto.

Durante mayo salieron del territorio nacional 31 mil metros cúbicos de madera rolliza de pino, un volumen 67% mayor a igual período del año pasado, pero 68% menos de lo exportado en abril de este mismo año. En cuanto a la facturación por este rubro, el registro de mayo también fue superior al del mismo mes del año pasado, superándolo por más del doble. El monto total fue US$ 2,56 millones, 66% menos que lo que se facturó en abril por este mismo concepto.

]]>
https://panoramaforestal.uy/caida-para-las-exportaciones-de-pino-en-mayo/feed/ 0 3150
Leve caída en las exportaciones de pino https://panoramaforestal.uy/leve-caida-en-las-exportaciones-de-pino/ https://panoramaforestal.uy/leve-caida-en-las-exportaciones-de-pino/#respond Fri, 08 Mar 2024 13:47:41 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3039 Las exportaciones de madera rolliza de pino, desde territorio nacional, durante febrero registraron un retroceso respecto a enero tanto en volumen como en facturación, pero se mantuvieron por encima del promedio del segundo semestre de 2023.

Las exportaciones, según los registros de aduanas, ascendieron a 60.500 metros cúbicos de madera rolliza de pino, por un valor total de US$ 4,5 millones. En términos de volumen el retroceso comparado con enero de este mismo año fue de 27%, igual valor que el retroceso que registró la facturación.

Por último, el valor promedio FOB por metro cúbico se ubicó en US$/m3 75, US$/m3 2 por debajo del promedio registrado en enero, y 18% por debajo del mismo periodo del año pasado. El único destino para estas exportaciones fue India.

]]>
https://panoramaforestal.uy/leve-caida-en-las-exportaciones-de-pino/feed/ 0 3039
Corea del Sur pone presión al mercado del pino https://panoramaforestal.uy/corea-del-sur-pone-presion-al-mercado-del-pino/ https://panoramaforestal.uy/corea-del-sur-pone-presion-al-mercado-del-pino/#respond Fri, 23 Feb 2024 15:25:34 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3029 El mercado de pino en China es aún más importante para Nueva Zelanda ahora que varios aserraderos en Corea del Sur han cerrado sus puertas. Si bien Corea del Sur no es un actor importante en términos de volumen, es especialmente significativo porque acepta carga no fumigada de Nueva Zelanda.

La mayor parte de la carga de troncos de Nueva Zelanda se envía en buques que tienen aproximadamente un tercio de la carga “en cubierta” y, por lo tanto, esta carga debe fumigarse en el puerto antes de cargarla si se dirige a China. La carga “debajo de la cubierta” en las bodegas se fumiga en ruta, lo cual es razonablemente sencillo, pero tras la prohibición efectiva del bromuro de metilo como fungicida por parte de la EPA de Nueva Zelanda (al exigir grandes zonas de amortiguamiento), las cargas en cubierta que no se pueden fumigar ahora se descortezan en su mayoría si van a China.

Entregar cargamentos de cubierta superior a Corea del Sur es una buena opción para aquellos exportadores desde puertos que no tienen descortezadores o la capacidad de fumigar y, por lo tanto, cualquier reducción en la demanda coreana también reduce la opción para los exportadores de Nueva Zelanda.

]]>
https://panoramaforestal.uy/corea-del-sur-pone-presion-al-mercado-del-pino/feed/ 0 3029
A pesar de un mercado estancado, el pino tuvo leve mejora https://panoramaforestal.uy/a-pesar-de-un-mercado-estancado-el-pino-tuvo-leve-mejora/ https://panoramaforestal.uy/a-pesar-de-un-mercado-estancado-el-pino-tuvo-leve-mejora/#respond Sun, 11 Feb 2024 23:22:41 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=3016 A pesar del bajo ritmo de negocios, y un mercado que no termina de dar señales claras para la reactivación, las exportaciones de rollizos de pino durante el mes de enero de este año arrojaron una facturación mayor a la de los últimos 7 meses por el mismo concepto comercial.

Durante los 31 primeros días de 2024 se exportaron 82600 metros cúbicos de rollizos de pino, 55% más de lo exportado durante el último mes de 2023 y un 10 % por encima de lo exportado en igual periodo del año pasado. El principal y único destino de estas exportaciones continua siendo India.

Estas exportaciones registraron un aumento en la facturación en comparación a meses anteriores, en parte por un aumento del volumen exportado pero tambien por un aumento de 3% en el valor FOB promedio por metro cúbico exportado. El total de las exportaciones de madera rolliza de pino durante enero generaron un valor total de US$ 6,2 millones, 60% de lo facturado en diciembre y 10% más de lo facturado en enero de 2023.

]]>
https://panoramaforestal.uy/a-pesar-de-un-mercado-estancado-el-pino-tuvo-leve-mejora/feed/ 0 3016
Con precios estables, se espera mayor demanda para el primer semestre de 2024 https://panoramaforestal.uy/con-precios-estables-se-espera-mayor-demanda-para-el-primer-semestre-de-2024/ https://panoramaforestal.uy/con-precios-estables-se-espera-mayor-demanda-para-el-primer-semestre-de-2024/#respond Mon, 05 Feb 2024 12:46:00 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2994 Operadores de mercado manifestaron a Panorama Forestal nuevos cierres de negocios para rollizos de pino hacia India en enero y febrero. En diciembre, por noveno mes consecutivo, no se realizó ninguna exportación de pino a China.

La situación de mercado cambió levemente, con precios que rondan los US$/m3 JAS 130 a 132 CFR, algo por encima de los últimos negocios concretados en 2023, pero con fletes que se han encarecido entre US$ 5 a 7 y se posicionan sobre los US$ 60.

Teniendo en cuenta las tendencias actuales, un operador dijo que la perspectiva para el primer semestre es de estabilidad en los precios, pero con una demanda alcista, a pesar de que hay destinos que están teniendo mejores condiciones para entrar a India y esto podría representar un desafío extra para el negocio.

Al momento, no hay perspectivas de cerrar nuevos negocios para China, por lo que todas las expectativas están puestas en India.

]]>
https://panoramaforestal.uy/con-precios-estables-se-espera-mayor-demanda-para-el-primer-semestre-de-2024/feed/ 0 2994
Cerró un año complicado para el pino https://panoramaforestal.uy/cerro-un-ano-complicado-para-el-pino/ https://panoramaforestal.uy/cerro-un-ano-complicado-para-el-pino/#respond Mon, 05 Feb 2024 12:26:21 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2982 Durante 2023 las exportaciones de pino rollizo desde territorio uruguayo sufrieron una caída marcada, perdiendo terreno en el mercado internacional, sobre todo en China, país al cual se exportó únicamente en 2 de los 12 meses del año.

Las exportaciones de este producto en 2023 sumaron un valor total de US$ 73 millones, 42% menos de lo que se facturó en 2022 ( US$ 126 millones). Del total facturado, las exportaciones a India explicaron el 85%, mientras que China solo explicó el 12% del total.

En términos de volumen se exportaron 932 mil metros cúbicos, 40,9% menos de lo exportado en 2022 cuando se exportaron 1,57 millones de metros cúbicos. Al igual que en la facturación el destino que más cayo en el volumen exportado fue China, retrocediendo 75% en el volumen captado, mientras que India retrocedió 25%.

]]>
https://panoramaforestal.uy/cerro-un-ano-complicado-para-el-pino/feed/ 0 2982
Las exportaciones de pino cayeron 37% durante 2022 https://panoramaforestal.uy/las-exportaciones-de-pino-cayeron-37-durante-2022/ https://panoramaforestal.uy/las-exportaciones-de-pino-cayeron-37-durante-2022/#respond Thu, 26 Jan 2023 15:21:15 +0000 https://panoramaforestal.uy/?p=2921 El 2022 fue un año con muchos altibajos para la principal conífera cultivada en Uruguay, tanto que no logró estabilizar el flujo comercial durante el año, en muchos casos por factores externos, registrando pérdidas comparativas muy grandes en relación al 2021.

A pesar de haber registrado nuevas exportaciones durante diciembre, luego de 2 meses de no movilizar nada, el rubro pino estuvo afectado por un escenario de incertidumbre, especialmente por una ausencia de firmeza de China, costos de transporte altísimos y desventajas competitivas.

Durante 2022 se exportaron 1,57 millones de metros cúbicos, 37% menos que en 2021 cuando se exportaron 2,5 millones. Las exportaciones del año finalizado recientemente generaron un volumen de facturación que ascendió a US$ 127 millones. En 2021 la facturación por este mismo concepto fue de US$ 204 millones.

En lo que refiere a los destinos de la madera; India fue el principal destino justificando el 69% del volumen exportado, mientras que China fue destino del restante 31%. En términos comparativos anuales, China redujo sus importaciones de pino uruguayas un 70% mientras que India las aumentó 29%.

A pesar de que los precios promedio por metro cúbico tuvieron mejoras en ambos destinos, el volumen cayó tanto que no fue suficiente para obtener buenos resultados.

]]>
https://panoramaforestal.uy/las-exportaciones-de-pino-cayeron-37-durante-2022/feed/ 0 2921